Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2014

Palitos de berenjena con miel de caña

   Había leído en muchos blogs acerca de las berenjenas en tempura aliñadas con miel de caña, pero la verdad es que no imaginaba que estuvieran tan , tan buenas, y lo mejor... ¡¡han gustado a casi toda la familia!!
   Son muy sencillas de hacer. Ahora os lo explico.
   NECESITAMOS
   - berenjenas
   - miel de caña
   - preparado para rebozar sin huevo ( marca Yolanda)
   - aceite para freir
   - sal
   ELABORACION
   Empezamos como media hora antes, como mínimo, cuando lavamos, partimos en tiras las berenjenas y salamos. Ponemos en un escurridor para que vaya cayendo el agua que irán soltando.
   Secamos las tiras de berenjena con papel absorbente.
   Hacemos el preparado para rebozar sin huevo siguiendo las indicaciones del fabricante que viene en el envase.
    Freimos en una sartén con abundante aceite y cuando esté bien calentito el aceite añadimos las tiras de berenjena. Cuando estén fritas sacamos y ponemos sobre papel absorbente para eliminar los restos de aceite.
  Servimos sobre una fuente y añadimos un hilito de la miel de caña.
Buenííííísimas. ¡¡¡Me han encantado!!!
     Espero que os haya gustado.
  Un saludo

    Raquel


miércoles, 29 de enero de 2014

Rollitos de calabacín con queso feta

 Esta entradita tan sencilla, pero riquísima, la probé en casa de mi  amiga Isabel  hace un par de semanas cuando nos invitó a su casa a comer. Los ingredientes no pueden ser más básicos y el resultado es muy bueno, porque mezclamos el sabor  más o menos insípido de los calabacines con ese sabor salado del queso feta.
 
NECESITAMOS


   - calabacines
   - queso feta
   - un poquito de aceite de oliva

ELABORACION

   Necesitamos una herramienta que nos permita cortar muy finitos las tiras de calabacín. Yo usé un cortafiambres.
   Entonces lavamos los calabacines y mantenemos la piel, cortamos muy finitos y los vamos pasando por la plancha a la que habremos puesto un poquito de aceite de oliva.
   Una vez pasados por la plancha, vamos envolviendo con trocitos de queso feta formando un rollo.


   No hace falta ponerle sal al calabacín puesto que el queso feta ya le aportará el punto de sal.
   Servimos cuando aún estén calientes.
    Espero que os haya gustado la idea.

   Raquel

martes, 22 de octubre de 2013

Champiñones rellenos

   La verdad es que esta receta la hice hace tiempo pero se me había traspapelado y no me acordaba de que la tenía. Los preparé como un entrante, como un aperitivo , aunque también pueden servir como un primer plato. La idea se la tomé prestada a Ana  del blog Cocinando entre olivos, un magnífico blog que os recomiendo que visiteis.



   NECESITAMOS
     - 2 champiñones grandes por persona ( yo usé la variedad portobello)
   - 2 ó 3 dientes de ajo
   - espárragos trigueros verdes.
   - 80 gr. de jamón picado muy finito.
   - queso para fundir
   - aceite de oliva
    ELABORACION

   Limpiamos los champiñones y le cortamos el pie. Usaremos el pie para el relleno de los champiñones.
  Picamos finamente los ajos. Lavamos los espárragos y los picamos .
   En una sartén ponemos un chorro generoso de aceite de oliva, añadimos los ajos y dejamos hasta que se doren. Añadimos los pies de los champiñones cortaditos asi como los espárragos picados.
   Cuando empiecen a dorarse echamos el jamón . Sofreimos .
   Con esta mezcla rellenamos la base de los champiñones.

   Colocamos los champiñones en una fuente de horno y añadimos un chorreón de aceite de oliva.
   Le rallamos un poco de queso por encima ( yo puse queso de mozarella) aunque también se puede hacer poniendo un poco de pan rallado.
   Horneamos a 180 ºC durante unos 15 minutos.
   La mezcla de sabores es estupenda y resultan muy nutritivos.
   Espero que os gusten

 Raquel

sábado, 17 de septiembre de 2011

Espinacas con garbanzos




  Por si acaso pensabais que en mi casa sólo se come dulce, estais muy equivocados. Más bien es todo lo contrario. Este plato de espinacas con garbanzos lo hago con mucha frecuencia porque a mi hijo le encanta y a mí me viene muy bien que le guste. 
    La primera vez que probé este plato fue hace muchos años en casa de la abuela de una amiga en Alcalá de  Guadaira ( Sevilla).  Entonces yo era soltera. solterísima, pero tuve guardado ese recuerdo del sabor y de cómo imaginaba yo que estaba hecho aquel plato que a mi   me resultó exquisito en su momento. Recuerdo perfectamente que era Semana Santa y que me lo sirvieron acompañado de un mollete de Antequera.
   NECESITAMOS


Una bolsa de espinacas ( 300 gr.)
Un bote pequeño de garbanzos  cocidos ( 275 gr.)
3 dientes de ajo.
3 rebanadas de pan frito.

Un  puñadito de cominos.

Un chorro de vinagre de vino o  de manzana .

Aceite para freir el pan

Dos cucharaditas de pimentón dulce de buena calidad.



 ELABORACION

   Cocemos las espinacas con muy poco agua y un puñadito de sal. Escurrimos y reservamos. Guardamos parte del agua de la cocción por si nos hiciera falta posteriormente.

  Preparamos un majado en el mortero, con los ajos y los cominos. Los machacamos bien y reservamos.


Freimos el pan en abundante aceite de oliva.

Incorporamos el pan frito al majado de ajo-comino y le añadimos un chorrito generoso de vinagre. Majamos con la mano del almirez.
En el aceite de haber frito el pan, sofreimos el pimentón, con cuidado para que no se nos queme.
Incorporamos el sofrito de pimentón a las espinacas escurridas.
Añadimos el majado del mortero.
También incorporamos los garbanzos  previamente lavados.
Dejamos que cueza todo junto durante unos 15 minutos a fuego bajito.


Este es uno de esos platos-guisos que están más ricos incluso de un día para otro