miércoles, 18 de junio de 2014

Mantecadas de Astorga de Valderas

   La historia de porqué hice esta receta es curiosa. Estaba un día trabajando cuando a un cliente mio le regalaron una cajita de mantecadas de Astorga. Yo había oido hablar de ellas pero no había tenido la oportunidad de probarlas. Me picó la curiosidad y cuando llegué a casa busqué la receta por internet. José Manuel, del blog Asopaipas tenía varias recetas publicadas de mantecados. Las leí y me decidí por estas mantecadas de Astorga de Valderas por la historia tan bonita que acompaña a la entrada que publicó José Manuel. Pinchad aquí si queréis leerla.
    Os diré que me han encantado estas maantecadas, que por otra parte son muy fáciles de hacer y que cuanto mejor sea la materia prima que se use mejor será el resultado final.
   Vamos con la receta:

   INGREDIENTES
   - 300 gr. de harina
   - 300 gr de azúcar
   - 8 huevos
   - 100 gr. de manteca de cerdo
   - 200 gr. de mantequilla de buena calidad
   - 1 sobre de levadura tipo Royal

   Azúcar para espolvorear.
   
    ELABORACION
      Fundimos en un cazo a fuego bajo la manteca y la mantequilla. Dejamos que enfrie un poco y añadimos 4 huevos enteros y 4 yemas ( pero las vamos añadiendo uno  a uno y batiendo antes de incorporar el siguiente).
   Con las 4 claras de huevo que nos han sobrado, las montamos a punto de  nieve y reservamos para el final.
    Añadimos el azúcar y volvemos a mezclar. Por último la harina junto con la levadura. Mezclamos bien e incorporamos las claras montadas a punto de  nieve.
    Vertemos la mezcla sobre los moldes rellenando sólo hasta la mitad porque suben bastante. Espolvoreamos con azúcar por encima
Horneamos durante  30-40 minutos a 190ºC

        Por cierto, un elemento importante también en esta receta son los papelillos de las mantecadas. Os dejo aquí, un enlace de youtube donde lo vais a ver muy clarito
   Un saludo

  Raquel

9 comentarios:

  1. unos mantecados de primera se ven deliciosos, bicos

    ResponderEliminar
  2. Ay Raquel que ricos!!! estos te los copio si o si... me encantan estos mantecados!! y te han quedado riquisimos. Bs.
    Julia

    ResponderEliminar
  3. Te han quedado estupendas, se ven esponjosas y tienen que ser una delicia.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Raquel, acabamos de descubrir tu blog y nos gusta lo que haces. Como estas mantecadas que tienen una pinta maravillosa: se ven esponjosas y muy apetecibles.
    Nos quedamos por aquí.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Maravillosas, te han quedado de escándalo y te robo la receta.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Son MANTECADAS, no mantecadOs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Upppps. Es verdad. Corrijo inmediatamente todos los mantecados por mantecadas...

      Eliminar
    2. MI NOMBRE ES JORGE LEAL. EXCELENTES, CREO QUE ESTAS SON LAS QUE MAS ME GUSTARAN, POR
      QUE LLEVAN MANTECA Y MANTEQUILLA
      ( MANTECA LE DA MEJOR SABOR) GRACIAS POR COMPARTIR TU RECETA
      MONTERREY NL MÉXICO

      Eliminar
    3. Excelente sabor, creo que la manteca y la mantequilla le dan un riquísimo sabor, CREO QUE ESTAS SON LAS QUE MAS ME GUSTARAN

      Eliminar